domingo, 8 de diciembre de 2013

 
 Gerald Lutte: “Los jóvenes en las representaciones sociales dominantes” 
 
Actividad del día lunes 02 de diciembre 2013
1.- ¿Qué relación existe entre los estereotipos y la forma en que los adultos tratan a los adolescentes?
 
Es una etiqueta que los adultos asignan a los adolescentes, por lo que dicen los medios y la sociedad acerca de ellos (rebeldes, locos, sensibles, incomprendidos, irrespetuosos, incansables, etc) sin tomarse el tiempo en conocer quiénes son realmente, sin comunicarse con ellos o quitar la barrera de las suposiciones “estereotipos”; por ejemplo en la televisión pasan más cosas desagradables que agradables (peleas, burlas, rebeldía, luchas, gritos, groserías, etc).

 
2.- ¿Qué relación existe entre los estereotipos y los comportamientos de los adolescentes?

Los adultos se han encargado de remarcar tanto los estereotipos que van terminando actuando de esa manera; otro factor es la televisión y otros medios masivos de comunicación que se han interesado en colocar estereotipos llamativos para los adolescentes con el fin de sobresalir o encajar en un grupo, lo cual les genera ganancias (mercadotecnia) pero no todas son positivas.

1 comentario: