jueves, 5 de septiembre de 2013

Diario de clases: El adolescente y la libertad


Diario 2: el adolescente y la libertad 
 
 
El día miércoles 21 de Agosto, la maestra Rosa Silva nos dejo leer una lectura titulada El adolescente y la Libertad de la autora Arminda Aberastury, al mismo tiempo que se leía este tema un equipo conformado de binas se encargaba de preparar su material para la exposición del mismo.
     Desde mi punto de vista es un tema bastante relevante en cuanto a nuestra formación como docentes y como adultos ya que, hace mención de la manera en como el niño con el tiempo adopta una serie de transformaciones que van contribuyendo a la metamorfosis del cuerpo adulto, esta etapa es observada en la adolescencia.
 
     Mientras ocurre este cambio tanto físico como psicológico, también van surgiendo cambios en cuanto a la relación con los padres, con los amigos, con la sociedad, etc., el adolescente como tal por sus cambios de pensamiento e ideales va adoptando una actitud negativa hacia las personas quienes consideran que les harán daño, en este caso los adultos, experimentan diversas emociones, sentimientos y pensamientos (odio, amor, rechazo, apatía o viceversa) el adolescente llega a creer que la propia familia es quien quiere ocasionarle daños, confundirlos y dañarlos, tanto que llegan a sentir dolor.
 
     Los adolescentes en su intento por descubrir cual es su verdadera identidad, suelen experimentar con diversas personalidades, a través de las cuales van percibiendo diferentes características e ideas. Dentro de este ámbito los padres de familia protagonizan un papel importante, ya que tienen que empezar a aceptar al hijo adulto y dejar ir al hijo niño y asumir y dejar ir ciertos roles.
 
     De la misma manera, el padre al no aceptar este nuevo cambio comienza a manejar o manipular a sus hijos con los horarios y el dinero.
 
    Las compañeras quienes estuvieron a cargo de la exposición de este tema explicado anteriormente y concluyendo con sus puntos vista concluyeron con ello y seguidamente la maestra nos asigno una actividad que consistía en escribir en una cuarta parte de una hoja de papel las recomendaciones que desde la perspectiva docente contribuyera a la formación de la (su) identidad.
 
 
 
 
 
 Cuya recomendación fue: Mi propuesta desde un punto de vista docente es recomendar a mis a lumnos que piensen y reflexionen sobre cuales son las cosas que realmente les gusta y desean, podría apoyarlos con una serie de encuestas o entrevistas que los autoevalúen tanto de manera integra como física y que se pregunten... ¿Qué es lo me gusta realmente? ¿Quién soy y como quiero ser? esto puede ayudar a la edificación de su identidad y para esto deben auto observarse y analizarse.
 
     Como docente ofrezco mi apoyo, tolerancia y del mismo modo emplearía en la clase, dinámicas  y/o trabajos (lecturas, revistas, documentales, libros, videos, etc.) que puedan ser consultados por ellos, esperando a que se sientan en confianza y puedan reafirmar su identidad en construcción.
 
     Esta actividad me pareció de suma importancia, ya que considero que la adolescencia no solo afecta al adolescente sino que, también al adulto que trata de lidiar con el, y como docente y adulto es necesario entender y hacer conciencia sobre la importancia que tiene el tratar con quienes pasan por este transe el cual resulta difícil para ambos personajes, dado que las ideas, el comportamiento y la forma de actuar es muy distinta.
 
     Esta actividad me ayudó a reflexionar sobre las herramientas que puedo implementar para hacer que mis alumnos se interesen por la lectura y así mismo fomentar en ellos la confianza y el deseo de seguir descubriendo mas. 
 
     De este modo concluimos en grupo el tema del adolescente y la libertad, un tema sin duda reflexivo y útil para quien desea tratar, enseñar y entregarse a la docencia con adolescentes. 

1 comentario:

  1. No se nos otorgará la libertad externa más que en la medida exacta en que hayamos sabido, en un momento determinado, desarrollar nuestra libertad interna... (Mahatma Gandhi)

    ResponderBorrar